Mercados en Acción
DOLAR
$968,26
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.239,27
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,26
Euro
$1.127,32
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,66
Petr. Brent
67,25 US$/b
Petr. WTI
63,94 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,50 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de febrero de 2019 a las 04:00 hrs.
Aparte de los recursos de protección que Confuturo, Sura, Chilena Consolidada y Security presentaron ante la Corte de Apelaciones de Santiago, la industria está utilizando otros mecanismos y exigiendo la intervención de otros reguladores. Según altos ejecutivos de las compañías, ya se han enviado una serie de antecedentes a autoridades políticas, a la Comisión para el Mercado Financiero, e incluso al Ministerio de Hacienda.
Las compañías de seguro reclaman que la decisión del SII es mucho más que un cambio de criterio ya que -insisten- infringe varias garantías constitucionales.
"Es la única vez en la historia en que se cambiaría una normativa sin pasar por la ley", afirma un actor de la industria.
Además, en el sector precisan que la normativa queda sumamente ambigua, puesto que el servicio no especifica a qué tipo de seguros va a afectar. "Genera incertidumbre y afecta la reputación de las aseguradoras; además, podemos ser objeto de demandas colectivas", advierten desde el sector asegurador.
Las empresas buscan que la instrucción quede sin efecto. pues afirman que el SII nunca exigió la retención ni el pago de impuestos en este tipo de seguros.
Tras ser consultada por el tema, la CMF descartó que intervendrá y explicó que no tiene dentro de su ámbito de competencia fiscalizar materias tributarias ni, por tanto, calificar conductas en este ámbito. "La CMF es una entidad de derecho público cuyo ámbito de competencia está circunscrito a lo que mandata la ley. La fiscalización de la ley en materia de tributación de estos productos es materia de competencia del Servicio de Impuestos Internos. La CMF no es parte ni ha sido requerida con motivo de esta causa", señaló la entidad.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.