DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,89 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.032,29 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Luego de tres jornadas consecutivas de retrocesos, la bolsa local consiguió terminar con ganancias este martes, en una sesión mixta para los mercados internacionales.
Así, el IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) recuperó un 0,65%, avance que lo dejó a solo seis unidades de distancia de los 4.000 puntos, al cerrar en 3.996 unidades.
En tanto, el IGPA subió 0,55% hasta los 19.409,86 puntos mientras que el Inter-10 lo hizo en 0,91% finalizando en 4.965,20 unidades.
Operadores destacaron que este rendimiento se logró gracias a positivas noticias provenientes desde China, que estaría inyectando liquidez por 500.000 millones de yuanes (US$ 81.400 millones) a cinco bancos del país, lo que entusiasmó a las bolsas estadounidenses y latinoamericanas.
En la plaza local, destacó el remate de 11.600.000 de acciones de Hortifrut que recaudó un monto total de $7.424 millones, liderando así los negocios de la jornada. Le siguió Enersis, con negocios por $ 7.307 millones y Endesa con $ 4.820 millones.
En total, los negocios sobrepasaron los $ 70.000 millones.
Jornada mixta en el mundo
Los mercados globales partieron la sesión del martes expectantes ante la reunión de dos días que comenzó la Reserva Federal de Estados Unidos, manteniendo bajo presión a los principales índices bursátiles. En esa escenario, las bolsas europeas terminaron con pérdidas, lideradas por París que cedió 0,44% y Madrid que bajó 0,39%. El DAX alemán y el FTSE-100 de la plaza londinense anotaron retrocesos más acotados, de 0,28% y 0,18%, respectivamente.
Pero, tras el cierre de las plazas europeas se dio a conocer la noticia de inyección de liquidez en China, lo que permitió un repunte en el resto de los mercados bursátiles, como el estadounidense.
De esta forma, el Dow Jones terminó la sesión con un alza de 0,59%, mientras que el S&P 500 rentó un 0,75%, mismo porcentaje que recuperó el índice tecnológico Nasdaq.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.