DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 17 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Luego de tres jornadas consecutivas de retrocesos, la bolsa local consiguió terminar con ganancias este martes, en una sesión mixta para los mercados internacionales.
Así, el IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) recuperó un 0,65%, avance que lo dejó a solo seis unidades de distancia de los 4.000 puntos, al cerrar en 3.996 unidades.
En tanto, el IGPA subió 0,55% hasta los 19.409,86 puntos mientras que el Inter-10 lo hizo en 0,91% finalizando en 4.965,20 unidades.
Operadores destacaron que este rendimiento se logró gracias a positivas noticias provenientes desde China, que estaría inyectando liquidez por 500.000 millones de yuanes (US$ 81.400 millones) a cinco bancos del país, lo que entusiasmó a las bolsas estadounidenses y latinoamericanas.
En la plaza local, destacó el remate de 11.600.000 de acciones de Hortifrut que recaudó un monto total de $7.424 millones, liderando así los negocios de la jornada. Le siguió Enersis, con negocios por $ 7.307 millones y Endesa con $ 4.820 millones.
En total, los negocios sobrepasaron los $ 70.000 millones.
Jornada mixta en el mundo
Los mercados globales partieron la sesión del martes expectantes ante la reunión de dos días que comenzó la Reserva Federal de Estados Unidos, manteniendo bajo presión a los principales índices bursátiles. En esa escenario, las bolsas europeas terminaron con pérdidas, lideradas por París que cedió 0,44% y Madrid que bajó 0,39%. El DAX alemán y el FTSE-100 de la plaza londinense anotaron retrocesos más acotados, de 0,28% y 0,18%, respectivamente.
Pero, tras el cierre de las plazas europeas se dio a conocer la noticia de inyección de liquidez en China, lo que permitió un repunte en el resto de los mercados bursátiles, como el estadounidense.
De esta forma, el Dow Jones terminó la sesión con un alza de 0,59%, mientras que el S&P 500 rentó un 0,75%, mismo porcentaje que recuperó el índice tecnológico Nasdaq.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.