Las negociaciones de CorpBanca para una eventual fusión siguen avanzando y un acuerdo podría firmarse en un plazo de 15 días, afirman fuentes conocedoras del proceso.
Ello, porque el proceso estaría avanzando con rapidez, y también porque Álvaro Saieh habría aprovechado su estadía en Nueva York para seguir de cerca las tratativas.
Respecto de las ofertas, además, sólo seguirían en carrera las de Itaú y BBVA.
Las mismas fuentes señalan que si bien BBVA no habría ofrecido efectivo, su propuesta se acercaría a la idea de Saieh de conseguir un co-control.
De hecho, Saieh y BBVA ya habían sido socios en la propiedad de AFP Provida.
Así, la fórmula que se estaría barajando respecto de la estructura societaria sería similar a la que mantiene Citi y el grupo Luksic.
Es decir, crear una holding - como LQIF- a través de la cual controlen el banco fusionado por partes iguales.
De concretarse la operación con BBVA Chile, la participación de mercado del banco fusionado llegaría a 18,3%, mientras que con Itaú, alcanzaría 16,33%.
El viernes, CorpBanca confirmó a la SVS que se encuentra “analizando, con ayuda de bancos de inversión, una posible transacción que involucre al banco en una combinación de negocios con operadores bancarios nacionales o extranjeros”.
El rally de la acción
Desde que se iniciaron los rumores por una eventual venta o fusión de CorpBanca con otra entidad, nacional o extranjera, las acciones del banco controlado por Álvaro Saieh, comenzaron un importante rally en bolsa.
Sólo durante noviembre los papeles de la entidad subieron 19,92%, mientras que en el año acumulan un avance de 9,35%, siendo la acción del IPSA de mejor rendimiento en el ejercicio.
Ayer, pese a que finalizó la jornada retrocediendo 0,65% hasta los $ 6,850, y dejando así tres días consecutivos de avances, en las primeras operaciones de la jornada, los papeles del banco se empinaron hasta los $7,24 por unidad, con lo que alcanzaron su máximo nivel desde el 22 de febrero de 2012, cuando marcaron $ 7,279 por título.
Bajo este escenario su capitalización bursátil del cuarto se ha incrementado en casi 31% en lo que va del año.
Si a fines de 2012 su valor de mercado era de US$ 3.362,52 millones, al cierre de ayer esa valoración se empinó hasta los US$ 4.401,96 millones.
Altos montos
Con todo, ayer se transaron casi $ 9.000 millones en papeles de CorpBanca, siendo los segundos de mayor volumen negociado, después de Security, que remató un paquete accionario por más de $ 25.000 millones.
Operadores de corredoras locales explicaron que “desde que se inició el rumor en torno el banco de Saieh, se ha visto mucha actividad compradora de estos papeles, con altos volúmenes transados y un fuerte rally. Sin embargo, luego de que el controlador reconociera el viernes pasado que está en negociaciones para una fusión, el rumor se transformó en certeza y la negociación hoy (ayer) estuvo muy atractiva, lo que llevó a la acción a superar los $7 en los primeros negocios”.
De esta forma, desde las mesas locales explican que “este tipo de movimientos accionarios son los que le están dando la mayor parte de la liquidez al mercado local, que desde hace unos meses ha estado transando muy por debajo de su promedio diario”.
