DOLAR
$974,19
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,19
Euro
$1.135,12
Real Bras.
$178,44
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de enero de 2019 a las 04:00 hrs.
El gobierno estaba en conversaciones con la Bolsa de Metales de Londres para que la principal plaza de transacción de minerales incluyera el litio dentro de su nómina, pero hasta ahora los esfuerzos no han prosperado. ¿Por qué? Según comentan conocedores del asunto, la entidad exige un acuerdo entre tres productores de litio: Chile, Argentina y Bolivia. Cercanos señalan que esta petición le puso freno al Ejecutivo, ya que consideran que los países vecinos no se comparan a Chile en producción del mineral.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.