
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert
Publicado: Lunes 11 de septiembre de 2023 a las 07:06 hrs.
Es un día importante para Chile y la agenda de hoy está tomada por actos por “los 50 años”. Quienes estén interesados en el tema, no deberían perderse la última edición de DFMAS.
Fuera de Chile, la semana comienza con el dólar tomándose un respiro. La divisa retrocede en reacción a intervenciones desde Asia. El Banco de Japón anunció que la política de tasas de interés negativa podría terminar antes de fin de año. Las expectativas de un giro en la política monetaria llevaron a un fuerte repunte del yen. Mientras, en China, el yuan rebotó un 0,71% desde su menor nivel en 16 años tras la acción del banco central en chino en fijar el rango de tipo de cambio por encima de lo esperado por el mercado.
A eso hay que sumar el regreso de cierto optimismo en torno al impacto de las medidas de estímulo anunciadas hasta ahora por Beijing. En el mercado crece la idea de que -quizás- el consumo repuntará sin necesidad de un masivo paquete de estímulo fiscal.
Un dólar a la baja y un mejor ánimo sobre China llevan a un repunte del cobre, y también a una apertura de sesión al alza. Ni siquiera el recorte de expectativas para la Eurozona impiden que el Stoxx600 se sacuda las últimas ocho sesiones a la baja.
La Comisión Europea espera que la Eurozona crezca sólo 0,8% en 2023, y no 1,1% como se esperaba. Para 2024, la economía del bloque crecería sólo 1,3% y no 1.6%. La inflación se mantendría cercana al 3% hasta fines del próximo año.
Para los futuros de Wall Street es Tesla la que sirve de motor. Las acciones de Tesla se disparan 5,55% antes de la apertura, después de que Morgan Stanley mejorara sus expectativas para la acción.
Diario Financiero titula con una entrevista a la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, quien aborda el impacto inflacionario por la severa alza del tipo de cambio.
Atentos a:
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.