Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,61
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,16
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,30 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.069,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Sebastián Valdenegro Toro
Publicado: Miércoles 19 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
La mayor inflación que espera el mercado en marzo, así como las tensiones en China que han golpeado al precio del cobre, están llevando a los inversionistas a buscar refugio en el mercado local. Y, en ese contexto, el instrumento preferido estaría siendo la renta fija en UF.
Ayer la tasa de los papeles en UF del Banco Central a 10 años plazo cerró en su nivel más bajo desde agosto de 2005, al transarse en 1,93%.
Asimismo, el rendimiento de los papeles ligados a la inflación del ente autónomo a cinco años cerraron en 1,63%, sus niveles mínimos desde 2009.
La tasa de dichos instrumentos se mueve en sentido inverso a la inflación esperada.
En el mercado comentan que junto con la mayor inflación esperada y las tensiones externas, la posibilidad de que el instituto emisor continúe recortando la tasa de interés siguen alentando a los inversionistas a posicionarse en instrumentos en UF, aprovechando futuras ganancias de capital.
“El IPC de marzo se espera que sea entre 0,8% y 0,9%. Las tensiones en China y la baja del cobre, entre otros factores, harán que el Central baje la tasa, lo que impulsará al alza la inflación”, comenta el gerente de Renta Fija de Fynsa, Miguel Inzunza.
“Se habla de un IPC de marzo entre 0,6% y 0,8%. Eso sí, las presiones inflacionarias comenzarán a atenuarse hacia la segunda parte del año”, dice Antonio Moncado, analista de BCI Estudios.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.