DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,84
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,17
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.079,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El panorama para el oro no se ve muy brillante para los próximos meses. Si bien el metal ha recuperado 7,76% en lo que va del año, actualmente se acerca a los US$ 1.300 la onza, un valor que dista mucho de los máximos históricos que alcanzó en septiembre de 2011, cuando su precio superó los US$ 1.900.
¿Los motivos? Según un análisis realizado por Forex Chile, el oro pierde su atractivo como inversión refugio cuando el panorama global comienza a mejorar, ya que se amplía el abanico de alternativas rentables para los inversionistas. La primera señal de esto fue a mediados del año pasado tras el anuncio de la reducción del programa de estímulos en Estados Unidos, lo que provocó que el oro se desplomara de US$ 1.600 a US$ 1.200 la onza, al tiempo que la tasa del bono del Tesoro de EEUU a 10 años comenzara un repunte que mantiene hasta hoy.
“En la medida que se consolide una recuperación más robusta del crecimiento de EEUU y del mundo, las tasas deberían seguir aumentando su rentabilidad, que se estima alcance niveles superiores al 3% desde el actual 2,6%, convergiendo al crecimiento del PIB real en el tiempo”, expuso Forex.
A lo anterior se suma el buen desempeño de los mercados bursátiles -tanto el Dow Jones como el S&P 500 han marcado máximos en las últimas semanas-, lo que ha generado un mayor apetito por activos más riesgosos. “Si las acciones suben y entregan dividendos, se hace mucho más atractivo invertir en este tipo de activos respecto al oro, que es considerado como una reserva de valor y no como un instrumento que genera y entrega flujos”, dijo Forex .
Bajo este panorama, la entidad estima una zona de resistencia mayor en US$ 1.350 a US$ 1.400, valores en los que sugiere tomar posiciones de venta, mientras que el soporte lo ve en US$ 1.180. “Ese nivel será muy difícil de ser traspasado, pero es probable que ocurra en los próximos meses, cuando la tasa del bono del Tesoro a 10 años en EEUU se empine nuevamente sobre 3%”, expuso la entidad.
La visión negativa para el oro es compartida. Según una encuesta realizada por Credit Suisse Group a 160 inversionistas sobre las expectativas de desempeño para los principales commodities en los próximos 12 meses, un 71% prevé que el metal dorado será el mayor perdedor. Por el contrario, las mejores perspectivas son para el petróleo, con un 49% de las preferencias, seguido por el maíz con el 27%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.