Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,12
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,32 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.070,71 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Contrario a los pronósticos el oro se ha consolidado como uno de los principales activos refugio en el mercado. Ayer la onza del metal precioso anotó un alza de 0,66% a
US$ 1.379, su nivel más alto en seis meses, cuando el 13 de septiembre cerró en US$ 1.386 por unidad.
Asimismo, en lo que va del año la materia prima anota un alza de 14,77%, su mayor incremento anual para el mismo período desde 2008.
El alza del commodity se explica por una mayor aversión al riesgo en el mercado internacional, ante la volatilidad que ha mostrado la renta variable debido al inicio del retiro de los estímulos monetarios de la Reserva Federal estadounidense (Fed), así como la incertidumbre en los mercados por la desaceleración y posible crisis de liquidez en China, y el eventual conflicto bélico entre Ucrania y Rusia por la región autónoma de Crimea.
Ante un incremento en la incertidumbre, los inversionistas toman posiciones en activos refugio como el oro, que da seguridad por ser una inversión física. En diciembre pasado, el grueso de los bancos de inversión de Wall Street recortarton sus estimaciones para el oro este año.
Morgan Stanley estimó en US$ 1.250 la onza, mientras que Barclays a
US$ 1.270. Goldman Sachs, por su parte, incluso apuntó a US$ 1.050.

En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.