Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,47
Real Bras.
$174,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
63,82 US$/b
Petr. WTI
59,38 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.080,59 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
El valor del petróleo experimentó una fuerte alza en la sesión de ayer ante un nuevo foco de conflicto en Oriente Medio. Radicales jihadistas, vinculados al grupo Al Qaeda, generaron una escalada de violencia en Irak -el segundo mayor productor de crudo de la OPEP-, al tomar el control de la ciudad de Mosul, incrementando el temor de una nueva guerra civil en el país.
Lo anterior provocó que la cotización del petróleo Brent, que es utilizado como referencia a nivel internacional, escalara 2,12% a un valor de US$ 112,99 por barril; al tiempo que el WTI de Texas se acopló a este comportamiento ante la incertidumbre del mercado y avanzó 2,05% a US$ 107,30.
Para el caso del Brent, este fue el valor más alto desde diciembre de 2013, cuando alcanzó los US$ 113,98 por barril, mientras que el WTI anotó el precio más alto desde septiembre pasado, cuando se cotizó en US$ 108,25.
La analista de Barclays Plc, Helima Croft, señaló a Bloomberg que el conflicto pone mucho en juego para el mercado del petróleo.
“Lo que hace falta es el ataque a una instalación de energía para que las empresas petroleras comiencen la evacuación del personal y se reduzca la producción”, expuso.
La producción de crudo iraquí aumentó cerca de 55.000 barriles por día totalizando 3,3 millones el mes pasado, de acuerdo a datos recopilados por la agencia.
Durante este año, el precio del crudo se ha visto presionado por el conflicto sociopolítico entre Rusia y Ucrania, dado que está último es el país por donde se abastece de petróleo y gas a la Unión Europea.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.