DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,99
Real Bras.
$175,48
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,07
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.195,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El petróleo vuelve a hacer temblar los mercados mundiales, con los inversionistas, nuevamente, saliendo de la renta variable. Esto se da luego de que el crudo ayer volvió a cotizar bajo los US$ 30.
En Estados Unidos, Wall Street cayó casi 2%, mientras que en Europa las bajas también se sintieron, con los principales indicadores bajando más de 2%.
La tregua de la semana pasada para el crudo ha dado paso a una nueva corrección. El barril de Brent aceleró las caídas sufridas el lunes, por lo que bajó 4,59% a US$ 30,54 el barril, mientras que para el WTI la baja fue de 5,43% a US$ 29,95.
El crudo cayó con fuerza en medio de preocupaciones por el panorama de la demanda y el aumento de la oferta, mientras se disipaba la esperanza de un acuerdo sobre recortes de producción entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia.
Con las últimas caídas, el mercado borró buena parte de las ganancias de la semana pasada, cuando el barril subió casi un 20% en cuatro días -desde los mínimos tocados a mediados de enero- en medio de reportes de que Arabia Saudita había sugerido un recorte de producción.
Las fuertes bajas de esta semana se deben a que las esperanzas de un recorte en el bombeo disminuyeron luego de que al reunirse los ministros de energía de Venezuela y Rusia no lograron acordar un plan para reducir la producción.
Goldman Sachs afirmó que era “altamente improbable” que la OPEP coopere con Rusia para reducir la producción.
El desplome de los precios del crudo ha golpeado a las grandes petroleras. BP registró en 2015 su mayor pérdida anual en más de 20 años, mostraron sus resultados el martes, lo que provocó que sus acciones llegaran a caer casi un 8%.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.