DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,71
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,14
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.082,99 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Costanza Cristino
Publicado: Viernes 28 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Un ejercicio intenso será para las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) este 2014. Desde las reformas al sector anunciadas por el gobierno entrante, el Caso Cascadas, la elección de directores en las Sociedades Anónimas y hasta la salida del histórico presidente gremial, Guillermo Arthur, serán parte de la agenda de estos meses.
Bajo ese escenario es que esta semana, antes de que comience el movimiento de marzo, los presidentes de las seis AFP del mercado coincidieron en una reunión para hablar de las diferentes materias que afectarán a la industria.
De acuerdo a fuentes cercanas al sector, se habría tratado de una instancia “informal”, que no tuvo lugar en las oficinas de la Asociación de AFP, y en donde el tema principal a tratar fue la definición del reemplazante de Guillermo Arthur, quien finaliza su periodo en abril próximo, tras permanecer 14 años al mando de la entidad.
Según se habría establecido en dicha reunión, los presidentes de las distintas AFP barajaron algunos nombres. Sin embargo, el acuerdo fue no avanzar muy rápido en la materia, y esperar a analizar cómo resulta la instalación del nuevo gobierno.
El que abril sea el mes del cambio de mando les daría margen de acción a las AFP para definir al candidato idóneo a dirigir la asociación gremial.
Con miras al nuevo gobierno
Esta determinación, de primero analizar la instalación del gobierno entrante, tiene que ver con las promesas de campaña de Michelle Bachelet.
Y es que la futura administración, entre otras cosas, planea la creación de una AFP Estatal, proyecto que según confirmó ayer la designada ministra del Trabajo, Javiera Blanco, será enviado durante los primeros 100 días de Gobierno; además establecer una comisión para analizar los cambios necesarios al sistema de pensiones.
En este punto, también los ejecutivos del sector de pensiones están expectantes respecto de los nombramientos, tanto de autoridades como reguladores, que afectan al sector.
En este sentido, fue materia obligada de la reunión de los presidentes de las administradoras, el recientemente nombrado subsecretario de previsión social, Marco Barraza.
La elección del dirigente del Partido Comunista causa inquietud dentro de la industria, considerando que éste se ha mostrado contrario al modelo actual de pensiones, basado en la capitalización individual.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.