Santander GBM informó ayer de una simulación “muy preliminar” de la nueva composición del IPSA para el próximo año en consideración del 45% de peso en el cálculo del volumen en las transacciones de este último trimestre del año.
Su criterio de selección contempló el promedio ponderado del volumen transado de las compañías con una exposición en bolsa de al menos 5% de su propiedad y una capitalización de mercado no inferior a US$ 200 millones.
Las acciones que entrarían al índice selectivo serían: ILC, SM-SAAM, La Polar, Forus, Las Condes y Cruz Blanca, las que tomarían el lugar de Pilmaiquén, Multifoods, Masisa, Aquachile, Iansa y Molymet.
Respecto a ILC, el gerente de estudios de la corredora, Francisco Errandonea, explicó que “por el momento lo tenemos como el más probable bajo el supuesto de que no es considerable como acción no afepeable (acciones en las cuales los fondos de pensiones no podrían invertir)”. “No conozco un dictamen de que no sea afepeable, por eso la incluimos en el análisis”, agregó. En todo caso, si ILC no ingresa, lo haría Hites.
Por otro lado, Clínica Las Condes justifica su volumen por sólo una gran operación, pero cumple con los criterios de selección entregados por la bolsa. Si no llegase a salir, Molymet se mantendría en el IPSA, indica.