Tasa de interés para créditos hipotecarios llega a su menor nivel del año
Además, este segmento acumula su quinta caída consecutiva desde marzo llegando a 3,33% en el primer mes del segundo semestre.
El informe mensual de estadísticas monetarias y financieras del Banco Central de julio trajo buenas noticias para quienes andan en la búsqueda de un préstamo hipotecario: la tasa de interés promedio cayó por quinta vez consecutiva y se ubicó en 3,33%.
Se trata del nivel más bajo que registra el ente emisor para 2018 y se asimila al alcanzado en octubre de 2017 que llegó a 3,26%. En lo que va del año la tasa de interés promedio de los créditos para financiar la compra de vivienda acumula una caída de 0,19 puntos porcentuales.
Este escenario también se replica en los préstamos de consumo. Según la información del BC, cayó 0,31 puntos porcentuales a julio, ubicándose en 20,98%.
La baja en el segmento consumo, según esgrimió el Central en su informe, se explicó “por una caída de la tasa de interés de las operaciones con tarjetas de crédito”.
La tasa de interés promedio para las operaciones crediticias asociadas a los plásticos se situó en 22,15%, el valor más bajo de estos siete meses del ejercicio.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.