Mercados en Acción
DOLAR
$979,68
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,68
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,24
Petr. Brent
72,28 US$/b
Petr. WTI
69,91 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.344,97 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Telefónica España informó al regulador de ese país, la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que decidió volver a integrar su filial británica O2 en el perímetro de consolidación del grupo. Esto luego de que estuviera a punto de cerrar su venta, y posteriormente se conocieran las intenciones de la compañía de abrir a bolsa la mencionada filial.
De acuerdo a lo que señala Expansión, la decisión implica que la compañía ha decidido, por el momento, no deshacerse de la operadora británica, al menos a corto plazo.
Según la información enviada al regulador, “las operaciones de Telefónica en el Reino Unido dejarán de reportarse como operación en discontinuación dentro del Grupo Telefónica y sus activos y pasivos como “mantenidos para la venta”, pasando a reportarse línea a línea por el método de integración global”.
La decisión de la compañía sería consecuencia de la inestabilidad en los mercados provocada por el Brexit.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.