Mercados en Acción
DOLAR
$928,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.761,56
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
158.144,00
Dólar US
$928,30
Euro
$1.078,42
Real Bras.
$175,15
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,76
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.097,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
El yen rompió ayer su última tendencia de devaluaciones y se apreció contra el dólar y el euro, luego de que una caída en la actividad fabril de China provocara un derrumbe de más de 7% en las bolsas niponas, lo que llevó a los inversionistas a buscar refugio en masa en el yen.
La divisa llegó a apreciarse más de 2% contra el dólar, tocando máximos de dos semanas de 100,82 unidades por dólar, aunque el alza después se fue moderando. De este modo, la moneda japonesa cerró con un avance de 1,08% a 101,78 yenes por dólar, su mayor alza diaria en casi un mes.
La divisa revirtió así la caída a mínimos de cuatro años y medio que había registrado el miércoles al ubicarse en 103,73 yenes por dólar.
Con el dólar acumulando un alza de casi 17,2% contra el yen este año, analistas dijeron a Reuters que los datos de China y el declive de las acciones ofrecían la excusa para una toma de ganancias.
El euro tocó mínimos de sesión de dos semanas de 129,94 yenes, tras alcanzar máximos de tres años y medio de 133,77 yenes el miércoles. Más tarde, la moneda única cotizaba en 131,26 yenes, una baja del 1%.
En los mercados también afectados las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernake, que durante su testimonio del miércoles ante el Congreso señaló que el banco central de EEUU podría comenzar a retirar el estímulo en las próximos meses.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.