Tras las
alzas iniciales, los mercados internacionales se inclinan por las pérdidas, en algunos
casos superiores al 2%, al diluirse el optimismo por la situación de Irlanda luego
de aceptar el rescate de su economía.
Pese a
aceptar la ayuda, entre los inversionistas reflotó el temor a que otras
economías de la periferia de la zona euro se contagien de la crisis griega.
Los números
rojos se producen luego que la agencia de calificación Moody’s advirtiera que
podría recortar más de lo previsto la nota de Irlanda porque el plan de
ayuda de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI) amenaza con aumentar
la deuda del país.
En ese contexto, la Bolsa de Madrid cae 2,65%, la de
Milán 1,76%. En Londres las pérdidas llegan a 1,02%, mientras que en Fráncfort
éstas son más moderadas y se ubican en 0,77%
Esta situación
también golpea a Wall Street que inició la jornada con retrocesos de 0,55% para
el Dow Jones y de 0,38% para el Nasdaq.
"Como en la
última crisis, ésta tiene el potencial de tener algunas consecuencias de amplio
alcance por lo que probablemente estemos en los preliminares de esta historia,
debido a que España, Portugal y finalmente el gasto enorme del gobierno
estadounidense", comentó a Reuters el presidente de LibertyView Capital
Management, Rick Mackler.