La Bolsa de Tokio perdió las ganancias de
las últimas jornadas y cerró por debajo de los 10.000 puntos, debido a un yen
más fuerte y unos datos del sector manufacturero en Estados Unidos peores de lo
esperado.
El índice
Nikkei de la Bolsa
de Tokio perdió hoy 2,86%, hasta los 9.752,88 puntos.
Los
descensos fueron generalizados en los 33 sectores de la Bolsa de Tokio y
especialmente abultados entre las acciones de las casas de valores, finanzas de
consumo o inmobiliarias.
Asimismo,
las empresas más dependientes de las exportaciones, se resintieron debido a la
caída de dólar por debajo de los 96 yenes, lo que perjudica a la repatriación
de beneficios de las multinacionales niponas.
Además, la
caída de Wall Street la pasada jornada debido a unos datos sobre el sector
manufacturero peores de lo esperado y a una bajada de los precios de las
materias primas provocaron que el Nikkei perdiera la cota de los 10.000, que no
alcanzaba desde hace ocho meses.
No
obstante, Masumi Yamamoto, analista de Daiwa Securities citado por la agencia
local Kyodo, afirmó que "el optimismo en la mejora de la economía se
mantiene intacto y el mercado de Tokio sólo está experimentando reajustes
debido a un sobrecalentamiento después de ganar un 40% en los últimos tres
meses".
En el plano
nacional, el Banco de Japón mejoró hoy la evaluación de la economía tras su
reunión mensual de dos días, en la que decidió mantener los tipos en el 0,1 %
por sexto mes consecutivo.
El BOJ
mejoró en mayo la evaluación económica por primera vez desde julio de 2006.