DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una junta extraordinaria, los dueños de la administradora votaron a favor de la división, tal como lo propusieron los controladores ILC y Prudential.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Jueves 23 de septiembre de 2021 a las 14:15 hrs.
Este jueves, los accionistas de AFP Habitat acordaron en una junta extraordinaria separar los negocios que la administradora tiene en Chile de los que posee en Perú y Colombia, tal como lo propusieron sus principales controladores, es decir, Inversiones La Construcción (ILC) y la firma estadounidense Prudential.
La decisión se tomó sin votos en contra y está sujeto a las aprobaciones regulatorias pertinentes, entre las que destacan el consentimiento de la Superintendencia de Pensiones, encabezada por Osvaldo Macías.
La operación conlleva la creación de una sociedad que aglutina las operaciones distintas a las de la AFP en Chile. Esta nueva sociedad se llamará Administradora Americana de Inversiones SA y tiene idéntica estructura accionaria que AFP Habitat Chile y será la controladora de Habitat Andina, que es la sociedad matriz de AFP Habitat en Perú y de Colfondos en Colombia.
El objetivo de la reestructuración, como se ha informado previamente, es lograr mayor flexibilidad para evaluar, adquirir y desarrollar en forma conjunta nuevos negocios en América Latina, estén o no relacionados con el giro previsional.
Como resultado de la división, cada accionista distribuirá en forma igualitaria su participación accionaria en las dos sociedades resultantes. Tanto AFP Habitat SA como Administradora Americana de Inversiones SA transarán en las bolsas chilenas.
"Nos alegra el fuerte respaldo de los accionistas minoritarios, quienes apreciaron esta nueva estructura regional como un vehículo que genera valor para ellos y las dos sociedades resultantes de la división, al poder administrar activos fuera del giro previsional", informó el gerente general de ILC, Pablo González.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.