Pensiones
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$939,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.851,97
FTSE 100
9.701,37
SP IPSA
9.511,78
Bovespa
150.454,00
Dólar US
$939,05
Euro
$1.080,98
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$131,80
Petr. Brent
64,73 US$/b
Petr. WTI
60,92 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.998,20 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: C. Ramos y D. Vizcarra
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2019 a las 10:44 hrs.
El presidente de AFP Cuprum, Pedro Atria, se mostró a favor de la propuesta que estudia el gobierno, acerca de la posibilidad de que enfermos terminales puedan percibir sus ahorros previsionales.
"Un retiro de fondos excepcional y acotado en este escenario es totalmente consistente con los objetivos que busca proteger la seguridad social", aseguró la máxima autoridad de la administradora ligada a Principal.
Atria recordó que la AFP ya lanzó esa propuesta a la Comisión Bravo, en 2014.
"Como compañía hemos manifestado públicamente, y así lo propusimos en la Comisión Bravo en el año 2014, que se debiera permitir el rescate de fondos en el caso de enfermedades catastróficas donde, a nuestro juicio, existe una razón técnica que lo justifica. Las expectativas de vida en esos casos difieren del resto de los pensionados", comentó anoche en la premiación Best Chile de Principal.
Atria también se refirió a la cotización obligatoria de 14% propuesta en el proyecto cerrándole la puerta a que algún porcentaje fuera a solidaridad. "Todo esfuerzo adicional de cotización debe ir íntegramente a la cuenta individual de las personas", puntualizó.
Por último, manifestó que el ahorro que los chilenos realizan mediante las cotizaciones mensuales "debe ser utilizado para un único fin: el pago de pensiones para otorgar una base de la seguridad social en las edades futuras".
                                    
                            
                
            El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.