DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gerente general del gremio, Fernando Larraín se refirió al tema esta mañana luego de que Piñera se abriera a que en casos excepcionales se analice la materia.
Por: Constanza Ramos Taky
Publicado: Lunes 14 de octubre de 2019 a las 11:06 hrs.
Otro actor se sumó al debate en torno a la posibilidad que podrían tener los afiliados de las AFP de retirar sus ahorros para jubilación, es el gremio que agrupa a las entidades administradoras de fondos de pensiones.
Esta mañana tras los dichos del Presidente Piñera, quien indicó que habrían casos excepcionales en donde se justificaría el retiro anticipado, el gerente general del gremio, Fernando Larraín manifestó que espera que esta discusión no retrase la reforma de pensiones.
"Esto va a ser parte de la discusión política. Espero que esto no entrampe la discusión y terminemos discutiendo durante tres años más respecto de cuáles son los casos que aplica el retiro o no retiro de fondos de fondos", señaló en radio Infinita.
En ese sentido, sostuvo que habrá que ver cada tema. "Va a haber que analizar muy bien los casos en los cuales se está mencionando esto", indicó.
Sin embargo, insistió en que el foco "tiene que ser no cómo disminuimos los fondos, sino cómo los aumentamos. Los fondos previsionales son utilizados para pensión, debido que a nosotros los seres humanos, nos cuesta mucho ahorrar, ahorrar para la vejez. Es una manera lógica de financiar la vejez".
De todas formas, precisó que "si es que se va a hacer de otra manera, tenemos discutir otra forma en la cual después nos vamos a hacer cargo de nuestros adultos mayores, pero los fondos tienen que utilizados para lo que fueron originados que es la pensión".
"Hoy el sistema tiene ciertos casos, como los temas de herencia, los excedentes de libre disposición. Hacer política pública frente a cada caso particular es complejo. Entiendo que hay gente que tiene muchas necesidades en distintos espacios, hay temas de vivienda, de salud, pero no le podemos cargar al tema previsional, todos los problemas de políticas públicas. Tenemos que hacer una política integral del tema de la vejez", agregó Larraín.
Por otra parte, se refirió a las declaraciones de la semana pasada del titular del Trabajo, Nicolás Monckeberg.
"El ministro del Trabajo, un poquito antes parece, dijo que no estaban por retirar los fondos, van a tener que tener una discusión en donde nosotros como administradores lo que nos corresponde es regirnos en lo que se basa la ley", sostuvo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.