DOLAR
$966,07
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.355,00
Dólar US
$966,07
Euro
$1.120,87
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,67
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.337,31 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl número de personas que se jubilaron en 2021 retrocedió 8,2% respecto de 2020.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de febrero de 2022 a las 12:36 hrs.
Las caídas que sufrieron los fondos de pensiones más conservadores (D y E) en 2021 provocaron una caída de 8,2% en el número de pensionados por vejez respecto al año anterior, según un informe de Ciedess.
El número de nuevos pensionados por vejez llegó a 94.014 personas en 2021, frente a los 102.393 que lo hicieron en 2020.
Al desglosar por sexo, en el caso de los hombres, se registró un alza de 3,4% (49.876 en 2021 y 48.227 en 2020) y en las mujeres cayó 18,5% (44.138 en 2021 y 54.166 en 2020).
"Luego de una tendencia al alza mostrada en los tres primeros meses de 2021, se observaron menores pensionados de vejez de abril-noviembre, que se condicen inicialmente con la segunda ola de la pandemia y principalmente a las pérdidas sufridas por los fondos más conservadores; mientras que el alza de diciembre podría deber a personas que habían postergado su jubilación", explicó la consultora.
Por tipo de modalidad de retiro, al comparar las cifras entre 2021 con el año anterior, el retiro programado anotó un incremento de 1,7%, mientras que la renta vitalicia inmediata registró un alza de 38%.
Respecto del monto promedio de la pensión autofinanciada de vejez, esta registró una caída de 2,8% entre enero y diciembre de 2021 en comparación con 2020.
Pese a la caída anual, en diciembre de 2021 se pensionaron 11.272 por vejez, lo que corresponde a un incremento de 40,3% respecto a noviembre y a un alza de 101,6% respecto a igual mes del año anterior (5.590 nuevos pensionados).
Por sexo, se reportaron 5.951 pensionados hombres, con un alza de 40,6% respecto al mes anterior. Mientras que en el caso de mujeres la cantidad ascendió a 5.321 nuevas pensionadas de vejez, creciendo 40% respecto a noviembre.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.