DOLAR
$965,31
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.164,45
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$965,31
Euro
$1.113,92
Real Bras.
$175,16
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,26
Petr. Brent
68,11 US$/b
Petr. WTI
65,53 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.409,95 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Hacemos ese mea culpa y aprendemos la lección, ya sabemos que es una información ultra sensible y no imaginamos que fuera tanto", comentó.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 7 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, reiteró nuevamente que las jubilaciones de los chilenos no bajarán producto de la actualización de los parámetros de rentabilidad proyectada, datos que son utilizados tanto en el Simulador de Pensiones de la SP como el de las administradoras.
La información que se conoció el viernes pasado generó dudas. Incluso, algunos especularon que las pensiones podrían caer fuertemente.
Además, en T13 radio, el regulador realizó un mea culpa al indicar que el oficio en que se le pedía la medida a las administradoras y que fue enviado en febrero de este año debió ser conocido y explicado a la gente con anterioridad.
"Hacemos ese mea culpa y aprendemos la lección, ya sabemos que es una información ultra sensible y no imaginamos que fuera tanto", comentó.
Macías también cree que las propias AFP debieron transparentar también el tema, indicando que "yo creo que hubiera sido deseable".
"La Superintendencia y las AFP debimos ser más proactivos y explicarlo mejor y más a tiempo", sostuvo.
La vocera propone restablecer el subsidio Protege, pero esta vez que la ayuda monetaria vaya a las empresas para que comiencen a contratar mujeres.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
Representantes de las familias Angelini, Lería- Luksic, del Río y Yuraszeck dijeron que siguen interesados en que parte de su patrimonio respalde a empresas emergentes, a pesar del panorama actual, porque son inversiones de largo plazo.