DOLAR
$955,77
UF
$39.280,45
S&P 500
6.257,67
FTSE 100
8.934,72
SP IPSA
8.256,43
Bovespa
136.043,00
Dólar US
$955,77
Euro
$1.117,76
Real Bras.
$171,35
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,31
Petr. Brent
70,22 US$/b
Petr. WTI
68,29 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.376,20 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA ello se suma que en septiembre, todos los selectivos del sistema registraron una caída.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Lunes 4 de octubre de 2021 a las 12:38 hrs.
La caída del Fondo E ha demostrado ser imparable en lo que va de este 2021. De acuerdo con los últimos datos de la Superintendencia de Pensiones, el selectivo menos riesgoso del sistema registró en septiembre una baja de 4,35%, logrando un retroceso de 13,99% en lo que va de año.
En tanto, el Fondo D perdió 3,4% el mes pasado, acumulando una variación negativa de 10,36% entre enero y septiembre. El C, por su parte, cayó 2,3% el noveno mes del año, marcando un retroceso de 2,9% en el año.
Por contraparte, los fondos más riesgosos han registrado buenos números este 2021. Pese a que el A cayó 1,06% en septiembre, en el año lleva un alza de 9,89%, mientras que el B perdió 1,35%, pero con un avance anual de 5,40%.
De acuerdo con el regulador previsional, las rentabilidades durante septiembre de los fondos B, C, D y E, fueron castigadas por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros, acciones nacionales y títulos de deuda local. Durante el mes pasado se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte negativo a la rentabilidad de estos fondos por la vía de las pérdidas de capital.
Por su parte, la rentabilidad del Fondo A se explica principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros y acciones locales.
"Al respecto, tómese como referencia la rentabilidad en pesos del índice MSCI mundial, con una caída de 0,70%, y el retorno mensual de los títulos accionarios locales medido por el IPSA, que presentó una disminución de 3,80% durante el mes de septiembre", indicaron desde el organismo.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.