DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.721,51
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.771,49
Bovespa
141.675,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.099,62
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,42 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.973,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre enero y mayo, los fondos riesgosos retroceden entre 7% y 14%, mientras que el fondo D cae 1,20%, según Ciedess.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Un mayo difícil tuvieron los multifondos de pensiones en cuanto a retornos. Los más riesgosos, A y B, registraron pérdidas de 1,31% y 1,27%, respectivamente, mientras que el C, de riesgo moderado, cayó 0,47%, según Ciedess.
En tanto, los fondos más conservadores obtuvieron ganancias de 0,26% el D y 0,65% el E.
En lo que va del año, solo el fondo E renta positivo, con 3,57%. Por su parte, los fondos A, B y C aculmulan retrocesos de 14,06%, 10,95% y 7,37%, respectivamente. El fondo D exhibe una caída de 1,20% entre enero y mayo.
Factores nacionales y externos
Las razones detrás de los resultados fueron la volatilidad de los mercados por la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania, y la incertidumbre política a nivel nacional.
En específico, en el caso de los fondos A, B y C, los resultados mixtos en los principales índices internacionales, fueron agravados por la caída del dólar, acotando el impacto de alza significativa de los mercados locales.
“Los mercados siguen estando afectados por la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania, donde las presiones inflacionarias han impulsado alzas de tasas en la mayoría de las economías”, dijo Ciedess en un reporte.
A nivel nacional, destacaron las visiones del borrador de la nueva Constitución menos agresivo de lo esperado, disminuyendo el riesgo asociado a este proceso, señaló la consultora.
En cuanto a los fondos D y E, los principales factores de incidencia tuvieron que ver con las inversiones en títulos de deuda local y la caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija que valorizan los activos en las carteras conservadoras vía ganancias de capital.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.