DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,43
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,45
Petr. Brent
65,89 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.045,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl abogado Mario Valderrama ganó el concurso público de Alta Dirección Pública. Antes fue jefe de gabinete de la SVS y director del área corporativa del estudio Ferrada Nehme.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Luego de un proceso que duró al menos tres meses, la Superintendencia de Pensiones (SP) nombró como nuevo Fiscal del organismo, al abogado Mario Valderrama, quien ganó el concurso público de Alta Dirección Pública.
Valderrama tiene amplio conocimiento del sector público. Fue jefe de gabinete de la Superintendencia de Valores y Seguros entre 2012 y 2014, periodo en que fue uno de los principales asesores del Superintendente Fernando Coloma en el denominado Caso Cascada.
“Valderrama cuenta con una amplia experiencia en materias de mercado de valores, bancos, aseguradoras y regulación financiera, derecho corporativo y asesoría general en el sector privado e instituciones públicas”, dijo la SP.
De profesión abogado de la Universidad de Chile y magíster en Derecho de los Negocios (MBL) de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Valderrama fue abogado asociado del estudio jurídico Morales & Besa y director del Área Corporativa del estudio FerradaNehme.
En la actualidad, también se desempeña como académico de la Escuela de Derecho de la UAI y del Centro de Desarrollo Corporativo de la Escuela de Negocios de la misma casa de estudios. También es socio y director legal en la firma de gobiernos corporativos GovernArt.
Ha sido profesor de Derecho de Sociedades de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales (UDP) y profesor de Mercado de Valores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.