DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.354,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,72
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,65
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Comisión de Constitución de la Cámara vota esta tarde la iniciativa en general.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Jueves 1 de abril de 2021 a las 10:46 hrs.
En medio de las expectativas que ha generado el proyecto de tercer retiro de fondos de las AFP que se vota en general esta tarde en la Comisión de Constitución de la Cámara, el exministro de Defensa y actual candidato presidencial de Renovación Nacional (RN) Mario Desbordes, pidió al gobierno liderar la tramitación de la iniciativa, pese a que desde el Ejecutivo ya advirtieron que concurrirán al Tribunal Constitucional, tal como lo hicieron con la iniciativa de la oposición en el segundo retiro.
Desbordes reseña una compleja situación sanitaria que obliga a quedarse en la casa "a miles de personas y pymes" y, puntualiza, que si bien la autoridad ha generado una serie de políticas económicas para ir en su ayuda, "creo que es necesario avanzar mucho más y, por eso le pio al gobierno, que lidere el proyecto de tercer retiro de los fondos de pensiones".
El candidato propone que el Ejecutivo "mejore" la iniciativa, agregando fórmulas para recuperar los recursos, como por ejemplo aumentar la cotización obligatoria de 10% a 11%; mejorando la reforma de pensiones, aumentando con apoyo fiscal la pensión de quienes posterguen su jubilación.
También te puede interesar: Cámara declara admisible tercer retiro de fondos de AFP y gobierno señala que irá al TC para frenarlo
Adicionalmente, emplazó al gobierno a que responda sobre la propuesta impulsada por el alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, en orden a retirar dineros del Fondo de Cesantía. Desbordes instó a la autoridad a "que responda, el silencio no sirve de nada. Necesitamos alternativas, que la gente decida si retira fondos de pensiones, si retira fondos del Seguro de Cesantía, si retira los dineros sólo de los bonos fiscales", insistió Desbordes, aumentando la presión del Ejecutivo a horas de la votación clave del proyecto de tercer retiro.
El expresidente de RN también pidió al Ejecutivo que aumente las ayudas económicas, entregando un bono de $ 500 mil al 80% de los hogares o a todos los hogares que están en el Registro Social de Hogares. "Hagamos un esfuerzo para que la gente se pueda quedar en la casa" y, en este sentido, instó a la autoridad a que mejore el paquete de ayuda a las pymes y pequeña mediana empresa y que se mejore el Fogape, entre otras medidas... "Es urgente" apremió, mientras en paralelo se negocian en la Comisión de Hacienda del Senado eventuales mejoras al Bono Clase Media, entre otras medidas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.