En su menor valor desde el 1 de mayo de este año finalizó la jornada de hoy el petróleo, que además retrocedió US$ 10,06 sólo durante esta semana.
La materia prima retomó en la sesión de hoy viernes los descensos experimentados desde el lunes recién pasado, y que fueron interrumpidos ayer jueves.
El también llamado oro negro ha retrocedido en línea con la debilidad
que han presentado las materiass primas y, por el contrario, con la fortaleza que ha alcanzado el
dólar, escenario que ha minimizado el temor a que un conflicto en
Georgia interrumpiera el suminitro de energía en la región del Mar
Caspio.
Así, el barril de West Texas Intermediate (WTI), que se cotiza en New York y que sirve de referencia a la ENAP para los precios de los combustibles que se aplicarán en Chile, cayó US$ 4,42, marcando US$ 115,44, lo que equivale a una variación negativa de 3,68%.
Desde el pasado 4 julio, día en que el crudo llegó a su máximo histórico de US$ 145,33, ya ha caído US$ 29,89.