El precio del petróleo no tiene techo. En una jornada
marcada por el informe de las reservas en Estados Unidos, el mayor consumidor
del mundo, el barril de crudo rompió una nueva marca y se estacionó por primera
vez en la historia por encima de los US$ 133.
Al término de las operaciones, el barril WTI que se cotiza
en Nueva York –que sirve de referencia apara los precio que establece en Chile
la ENAP- subió US$ 4,14 a
US$ 133,09. Mientras, el otro lado del Atlántico, el Brent subió US$ 3,16 a US$ 126,94 por
barril.
Durante la jornada, que el Departamento de Energía de
Estados Unidos informó que las reservas de petróleo de ese país cayeron la
semana pasada 5,4 millones de barriles, hasta 320,4 millones.
La mayoría de los analistas esperaba un incremento de
aproximadamente un millón de barriles en las existencias de crudo.
Con todo, la entidad aclaró que pese a la disminución de 1,7%,
las reservas de crudo se encuentran dentro de la media para esta época del año.
En la semana anterior, las reservas llegaban a 325,8
millones de barriles, un 6,5 por ciento inferior al de un año antes.
En otro informe, el Instituto Estadounidense de Petróleo
(API, por sus siglas en inglés) dijo que los inventarios estadounidenses de
crudo cayeron la semana pasada en 4,1 millones de barriles.
Sin embargo, los inventarios de gasolina y de destilados
subieron en 820.000 barriles y 2 millones de barriles, respectivamente.
Hay que recordar que estas fuertes alzas del crudo también
están vinculadas a la caída del dólar frente a otras divisas, que atrae a los
inversionistas hacia las materias primas que, como el petróleo, se comercian en
la moneda estadounidense.
El alza del precio se alinea con las perspectivas de bancos de inversión como Goldman Sachs que estimó que el barril llegará a los US$ 200 entre 6 y 24 meses. Ayer, Credit Suisse corrigió al alza sus perspectivas sobre el precio del barril. Desde una estimación inicial de US$ 91 por barril promedio para 2008, el banco suizo la subió a US$ 120 y US$ 110 para 2009.
En la actualidad, el precio promedio del año supera los US$ 105.