El decepcionante dato de las nóminas no agrícolas en EEUU tuvo un fuerte impacto en el mercado de las materias primas, especialmente en el del petróleo.
Al término de las operaciones en Nueva York, el barril WTI –que sirve de referencia para los precios en Chile- sufrió una fuerte caída de US$ 2,5 hasta los US$ 96,22.
Esta fuerte caída no se veía hace dos semanas y es reactiva a la cifra de desempleo en EEUU que confirma la debilidad del mercado laboral de ese país.
"Los datos de empleo han pesado fuertemente sobre los precios del petróleo. La evolución del empleo es clave para la demanda futura, y ahora tenemos dos meses de datos débiles", dijo a la agencia Reuters el analista de Again Capital LLC en Nueva York, John Kilduff .
En el mercado spot de Londres, el barril Brent de referencia para Europa registró una mínima baja de 10 centavos a US$117,75.