
DOLAR
$967,78
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,78
Euro
$1.133,74
Real Bras.
$178,07
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,49 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.664,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: María José Campano Abásolo
Publicado: Lunes 2 de abril de 2018 a las 15:29 hrs.
El mercado previó que este año habrían alzas de tasas. De lo que se habló poco fue de los rendimientos de los bonos soberanos en Estados Unidos, los que, ante la inminente alza de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, se han apreciado.
Al cierre del primer trimestre de 2018, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años han subido 13,03%, aumentando su nivel en más de 33 puntos base, pasando así de 2,40% a finales de 2017 a 2,73% al cierre de marzo.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.