S&P rebaja a negativa perspectiva de calificación crediticia de Nissan
"La revisión de la perspectiva refleja nuestra preocupación por la erosión de la rentabilidad y el flujo de caja" de la empresa, señaló la entidad.
- T+
- T-
Standard & Poor's (S&P) anunció hoy que rebajó de estable a negativa la perspectiva de la calificación
crediticia a largo plazo "BBB+" del grupo Nissan Motor Co y de las
entidades vinculadas al mismo.
Al mismo tiempo confirmó la calificación BBB+ para la deuda
corporativa a largo plazo y la deuda senior no securizada, así como
la calificación de A-2 a largo plazo del fabricante nipón.
"La revisión de la perspectiva refleja nuestra preocupación por
la erosión de la rentabilidad y el flujo de caja de Nissan, así como
los retos a los que se enfrenta la compañía" en un mercado global
del automóvil mucho más débil, afirma Chizuko Satsukawa, analista de
Standard & Poor's.
Nissan predice una caída del 11% de los ingresos netos
consolidados y de 66% en los beneficios operativos, así
como un margen operativo tras depreciaciones y amortizaciones de
sólo un 2,8% frente al 7,3% del anterior año
fiscal.
En los seis meses que acabaron el pasado 30 de septiembre, el
flujo de caja operativo se vio afectado negativamente por el fuerte
crecimiento de los inventarios.
Para mejorar su liquidez, Nissan quiere prestar más atención al
control de costos, reducir los inventarios recortando la producción
y limitar o posponer las inversiones que no sean absolutamente
necesarias.
Pese a ello, no está claro que Nissan pueda generar un flujo de
caja sostenible dadas las difíciles condiciones del mercado, señala
la agencia.
Sin embargo, añade Standard & Poor's, gracias a su fuerte perfil
financiero, Nissan debería estar en condiciones de digerir el flujo
de caja negativo previsto por la agencia.
S&P considera que en los dos próximos años la relación entre los
fondos de las operaciones y la deuda neta y entre esta última y el
capital neto seguirá superando 50% en el primer caso y
no llegará a 25% en el segundo.
El nivel de liquidez de la compañía es satisfactorio: a 30 de
septiembre, Nissan tenía unos 500.000 millones de yenes (unos
US$5.102,8 millones)
inmediatamente disponibles, además de facilidades de crédito no
utilizadas por un total de 380.000 de yenes (US$3.876,7 millones).