Sector automotriz afectó a la Bolsa de Tokio
El Nikkei cayó un 1,23% a su nivel más bajo en caso dos semanas.
- T+
- T-
El inicio de la semana no dejó opciones para la remontada en las bolsas asiáticas. Los descensos rozaron el punto porcentual en plazas como Hong Kong y Singapur, y alcanzaron el 1,23% en la de Tokio, donde el Nikkei bajó a mínimos de dos semanas arrastrado, sobre todo, por el sector automovilístico, con los resultados de Nissan y las ventas de EEUU como detonantes.
El cierre bajista, el pasado viernes, de Wall Street, partía como un lastre para los inversores de la renta variable asiática. Los presagios negativos se confirmaron, y los números rojos acabaron imponiendo su ley en la práctica totalidad de las plazas de la región.
En Hong Kong, el índice Hang Seng cedía un 1,1%, al igual que en Singapur. En Shanghai los recortes eran del 0,9%, y del 0,5% en Taiwan. En Corea del Sur alcanzaban el 2,3%, mientras que la principal referencia de la región, el Nikkei, concluyó con una bajada del 1,23%, perdiendo la barrera de los 13.000 puntos (12.933).
La última oleada de resultados empresariales dejó un mal sabor de boca a los inversores. Esta circunstancia se evidenció en descensos como el 6,90% que sufrió el banco Sumitomo Mitsui Financial en el Nikkei. La jornada no fue mucho mejor para otros valores financieros, con caídas del 4,7% para Mizuho Financial, aunque la peor parte se la llevaron las empresas automovilísticas.
Las cuentas publicadas por Nissan se sumaron a las cifras de ventas en Estados Unidos publicadas el pasado viernes, con descensos generalizados también para las principales compañías niponas. El resultado final fue bajadas del 8,7% en Mazda Motor (trasconcoerse el 13% de descenso de sus ventas en el mercado estadounidense). La cotización de Isuzu Motors se desinfló un 7%, la de Nissan un 4,8%, y la de Toyota un 3,2%. El fabricante de neumáticos Bridgestone se dejó un 2,5%.
En Corea, la contundencia de las caídas del índice Kospi (-2,3%), se debió sobre todo a los desplomes entre las empresas de la industria naval. Las acciones de Daewoo Shipbuilding se hundieron un 14% edspués de anunciar la cancelación de unos pedidos para la construcción de ocho buques contenedores, valorados en cerca de 610 millones de dólares. Las cancelaciones también castigaron los títulos de Hyundai Mipo Dockyard, más de un 8%.