Mercados
Segundo Semestre 2011: Invertir
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Pablo Lamarca,
Director y manager de Trading Acciones USA
Iniciado el 2º semestre y conocidos varios datos, tanto económicos como resultados de empresas, es posible esperar con algo menos de incertidumbre que las perspectivas de la economía mundial mejorarán y, por tanto, sería hora de comenzar a invertir. Así lo hemos venido comentando, pero hoy tenemos mayor información. La recuperación de Japón pareciera ser una perfecta “V” luego del terremoto (quizás un OW en Japón); China sigue con un alto crecimiento de 9.5% quitando riesgos de un aterrizaje duro y su inflación habría tocado techo estimándose niveles inferiores al 5% anualizado a fin de año; relajamiento de las medidas de enfriamiento económico en el mundo emergente y, a la vez, mantención de políticas que aseguran bajas tasas de interés en el mundo desarrollado. Sólo falta que en Europa se siga reduciendo gastos en los países altamente endeudados como lo acaba de hacer Italia y que USA suba el techo de su endeudamiento.
Por otra parte, comenzó la entrega de resultados trimestrales en USA. A la luz de lo que se ha visto, las empresas siguen mejorando resultados y mostrando sólidos balances. Con ello, podemos establecer que el nivel de utilidades de las empresas del S&P sería de US$ 97 para 2011 y si proyectamos un 6% de crecimiento (promedio histórico), las utilidades del S&P para 2012 alcanzarían los US$ 103. A 14 veces precio/utilidad nos da un rango entre los 1358 y 1442 puntos. Es decir, un promedio de 1400 puntos a fin de año asumiendo parte de lo que normalmente la bolsa anticipa.
Teniendo por delante un 6.5% de posibles ganancias , es hora de invertir. Como siempre, hágalo informadamente. Al esperarse un alza, Ud. puede invertir en forma diversificada a través de los índices SSO y UPRO que replican el S&P, pero multiplicado por 2 y 3 veces respectivamente.