La
Superintendencia de de Valores y Seguro (SVS) emitió hoy la
norma sobre acreditación de conocimientos para los intermediarios de valores,
iniciativa que busca regular la forma, periodicidad y exigencias que se deberán
cumplir para operar en el mercado bursátil local.
Así los directores, administradores y las demás personas que desempeñen
funciones propias de la intermediación, deberán someterse al proceso de
acreditación ante una de las plazas bursátiles conforme a la reglamentación que
se establezca.
La evaluación considerará el cargo, responsabilidades y funciones que
desempeñará quien lo rinda. Una vez aprobado, la bolsa emitirá un certificado
de acreditación el que deberá durar un máximo de cuatro años para directores,
administrativos y gerente general, y de un máximo de dos años para los demás
trabajadores de un intermediario.
Para llevar a cabo lo anterior, las bolsas deberán constituir un Comité de
Acreditación, el que estará integrado por representantes de la industria y del
sector académico. Ésta instancia tendrá a cargo el diseño, implantación,
evaluación y mejoramiento continuo del proceso de acreditación.
Algunos de los puntos que se tendrán que acreditar están relacionados con el
conocimiento de gestión de riesgo, marco jurídico que rige el actuar de los
participantes del mercado de valores y normativa dictada por la SVS, además de conocimientos
avanzados de las características y riesgos de los distintos productos y
servicios financieros y los riesgos inherentes a las actividades realizadas por
los intermediarios.
"Esta nueva normativa busca elevar los estándares de idoneidad de los
intermediarios y equipararnos con niveles internacionales. La iniciativa va en
la línea de fortalecer el mercado de capitales, y ayudará también a entregar
mayor información y seguridad a todos los inversionistas" explicó Fernando
Coloma, Superintendente de Valores y Seguros.