Mercados
DOLAR
$952,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.233,65
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,93
Euro
$1.127,31
Real Bras.
$180,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,03
Petr. Brent
67,70 US$/b
Petr. WTI
63,79 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.689,17 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de junio de 2015 a las 05:30 hrs.
El Tribunal de Defensa de Libre Competencia (TDLC) ofició a los Ministerios de Hacienda y de Economía, además de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financiares para que se pronuncien en un plazo de treinta días hábiles respecto de las propuestas de reforma normativa acerca de los servicios asociados a la utilización de tarjetas de crédito y débito como medios de pago.
Las principales propuestas de las que tendrá que hacerse cargo el gobierno es acerca de imponer a operadores y adquirentes de tarjetas de pago la obligación de prestar sus servicios en forma desagregada y en condiciones objetivas a cualquier emisor, operador o adquirente que así lo solicite (lo que inyectaría competencia al monopolio de Transbank). Además, están las propuestas de imponer a los distintos actores del sistema de pago mediante tarjetas las obligaciones de interconexión e interoperabilidad, también está la idea de establecer un procedimiento de fijación de tasas de intercambio, entre otros 18 puntos.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.