La bolsa de Japón encadena dos jornadas a la baja después de
que el crudo y el cobre hayan continuado con sus caídas, lo que supone una
señal del agravamiento de la economía global. Además, la confianza del
consumidor cayó a mínimos históricos.
Así, el Nikkei de la Bolsa de Tokio, el principal indicador de
ese mercado, perdió un 1,3%, hasta los 8.695 puntos, mientras que el Topix, que
acumula descensos del 40% en lo que va de año, se dejó un 1,6%.
El barril de crudo con vencimiento en diciembre cerró a
59,33 dólares por barril en Nueva York, su nivel más bajo desde Marzo de 2007,
en medio de especulaciones de la Agencia Internacional
de la Energía que pretende recortar sus previsiones de demanda para 2009.
Mientras, los futuros del cobre cayeron un 5,9%, hasta su cota más baja desde
septiembre de 2005.
Con este contexto de precios bajistas, Inpex, ha cedido un
5,4% en bolsa después de recortar sus estimaciones de beneficio debido a la
relajación que está sufriendo el precio del crudo. Mitsubishi, que obtiene la
mitad de sus ganancias de las 'commodities' se desplomó un 8,1%, mientras que
Sumitomo Rubber se depreció un 4,8% y Nippon Mining, el mayor productor de
cobre del país, perdió un 9,5%.
En el lado contrario destacó Softbank que se disparó un 16%
después de que su filial china Alibaba.com, el mayor portal de comercio
electrónico entre empresas, diera a conocer un aumento del 49% en el tercer
trimestre gracias a la necesidad de muchas empresas chinas de encontrar
compradores locales por la disminución de la demanda internacional.
Las caídas en Japón llegan también de la mano del el índice
de confianza de las familias japonesas, que registró en octubre su mínimo
histórico. Tocó los 29,4 puntos, desde los 31,4 en septiembre, el peor dato
desde el inicio de la encuesta en el año 1982.
En el resto de mercados asiáticos predominó el rojo, aunque
Hong Kong puso la excepción y sumó un 0,4%. La Bolsa de Singapur perdió un leve
0,06%, mientras que Australia perdió un 0,85%.