La entidad suiza UBS y el banco LGT Group de Liechtenstein
serán acusados hoy por el Congreso de Estados Unidos por utilizar,
supuestamente, las leyes de secreto bancario como 'tapadera' para ayudar a sus
clientes estadounidensos a evadir millones de dólares en impuestos.
Según recoge hoy el diario 'Financial Times', la subcomisión
permanente de investigaciones del Senado de Estados Unidos publicará hoy un
informe en el que detalla las acusaciones a estas entidades por operar de forma
ilegal con sus clientes del otro lado del Atlántico para salvarles de pagar
determinados impuestos.
Este informe, que no arroja ninguna conclusión sobres si UBS
o LGT Group violaron la Ley, aparece en un momento en el que los organismos
reguladores de todo el mundo han incrementado sus esfuerzos para luchar contra
los paraísos fiscales.
La entidad con sede en Liechtenstein aconsejó,
supuestamente, a sus clientes a abrir cuentas a nombre de fundaciones para
encubrir algunos de sus activos y les asesoró sobre la utilización de
estructuras en el exterior que ocultasen los movimientos en sus cuentas.
En el caso de UBS, mantuvo 19.000 cuentas valoradas en
18.000 millones de dólares de clientes estadounidenses que no se declararon al
Servicio de Rentas Internas (IRS, en sus siglas en inglés). El banco suizo
"permitió a esos clientes continuar manteniendo cuentas en Suiza y les
ayudó a invertir en otro tipo de activos que no suponían obligaciones de
informar al IRS, a pesar de las pruebas de que los clientes estadounidenses
estaban usando las cuentas para esconder activos del IRS", según reza el
informe, al que ha tenido acceso 'Financial Times'.
Los títulos de UBS rebotan más del 4% en bolsa, en una
jornada propicia para el sector bancario tras el festival alcista que
protagonizaron ayer las entidades financieras de Estados Unidos y que devolvío
la calma a los inversores.