Wall Street cambió hoy la tendencia bajista que predominó esta
jornada y su principal indicador, el Dow Jones, cerró finalmente con un
ascenso del 0,17% pese a la noticia de que el desempleo en EE.UU.
alcanzó en noviembre su nivel más alto desde abril.
Según
datos provisionales del cierre, el indicador, que agrupa a treinta de las
mayores empresas cotizadas estadounidenses, sumó 19,23 puntos para
acabar en 11.381,64 unidades. En la semana, entanto, acumuló un avance de 2,62%.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ascendió un 0,26%
y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó un 0,47%.
El parqué neoyorquino logró así darle la vuelta a la tendencia bajista
con la que había arrancado la sesión, cuando los inversores se
desayunaron con la noticia de que el índice de desempleo en Estados
Unidos subió dos décimas y se situó en el 9,8%, la tasa más alta desde
abril, según el Departamento de Trabajo de este país.
El mes
pasado la economía tuvo una ganancia neta de apenas 39.000 empleos, muy
por debajo de los pronósticos de los analistas, que habían calculado que
noviembre tendría un incremento de 155.000 puestos de trabajo, por lo
que el resultado muestra un estancamiento inesperado en el crecimiento
del empleo.
A pesar de tan negativo dato, Wall Street contuvo
las pérdidas hacia la media sesión y logró acabar en positivo, alentado
en parte por el dato mejor de lo esperado del número de pedidos a
fábricas de Estados Unidos y por la especulación de que el mal dato de
desempleo lleve a la Reserva Federal a tomar más medidas de estímulo.