Los índices más importantes de los mercados en Estados Unidos
moderan las bruscas caídas que registraron en la apertura, pese a los malos datos económicos que se suman a la venta del banco de
inversión Bear Stearns a JPMorgan por US$ 2 por acción.
El sector financiero es el que presenta durante la mañana la mayor presión vendedora, con los títulos de Bear Stearns y Lehman Brothers a la cabeza de los retrocesos.
Hoy se dio a conocer el dato de la producción industrial, que retrocedió
0,5% en febrero, la mayor caída del índice en cuatro meses. Además, el
índice de actividad manufacturera de Nueva York, el Empire State, cayó
a -22,2 puntos desde 11,7 puntos del mes anteriores. Es la medición más
baja del índice desde que comenzó en 2001
El el promedio de industriales Dow Jones, que reúne a las 30 empresas más
grandes del mercado registra un retroceso de 0,55%, situándose en 11.884,82
puntos.
El
índice tecnológico Nasdaq, que agrupa a las empresas de
tecnología, computación e Internet, pierde 1,36%, ubicándose en
2.182,37 unidades. El S&P 500, que mide la evolución de las 500
empresas más grandes de Estados Unidos, baja 1,30% quedando en
1.271,33 puntos.
Durante el fin de semana, la Reserva Federal realizó una reunión de emergencia en la que recortó la tasa de descuento, que le cobra a los bancos directamente cuando piden préstamos, en 25 puntos base a 3,25%. Además se espera que la entidad realice nuevas rebajas de la tasa de interés en su reunión de política monetaria mañana.