DOLAR
$974,21
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,21
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,36
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,61
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
64,84 US$/b
Cobre
4,42 US$/lb
Oro
3.441,56 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Señora Directora:
Los cuestionamientos del Partido Comunista al demoledor informe sobre Venezuela, elaborado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que encabeza la ex Presidenta Michelle Bachelet, acusando parcialidad en las conclusiones del reporte, son una muestra más de que esa colectividad carece de coordenadas democráticas.
En pleno siglo XXI, no es suficiente que un partido político participe dentro del sistema democrático para reconocerle esa condición. Hoy se requiere bastante más, y lo cierto es que el PC desafía de forma permanente la institucionalidad vigente mediante provocaciones que van más allá de lo aceptable.
Los comunistas, con razón, les exigen a sus adversarios en la derecha que reconozcan las violaciones a los derechos humanos ocurridas en Chile en el pasado reciente; pero ellos no son capaces de esbozar siquiera un mínimo reproche por las aberraciones que está cometiendo el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, con el cual tienen afinidad ideológica.
No existe en el PC un compromiso democrático genuino, y no se puede pasar por alto que actualmente siguen apoyando dictaduras en distintos puntos del planeta.
Carlos Cuadrado S., Periodista
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.