DOLAR
$957,90
UF
$39.526,35
S&P 500
6.666,88
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.102,52
Bovespa
143.282,00
Dólar US
$957,90
Euro
$1.118,00
Real Bras.
$177,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,42
Petr. Brent
61,36 US$/b
Petr. WTI
57,62 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.254,99 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Señora Directora:
Recientemente se aprobó el nuevo Plan Regulador de Coquimbo; el anterior databa de 1984, y su actualización significó siete años de arduo trabajo.
Esta nueva normativa destrabará proyectos paralizados, como el hospital de Coquimbo; también regulará el borde costero, y además define 9.500 nuevas hectáreas de desarrollo, dando luz verde a la inversión privada y pública en esta comuna de la IV Región.
Muchas veces estos procesos toman tiempo, demorando el desarrollo, el crecimiento ordenado de las ciudades o la implementación de bienes y servicios. Por tanto, lo ocurrido en Coquimbo, junto con ser una excelente noticia para la planificación urbana de la comuna, incentiva la inversión privada y también permite al gobierno comunal o regional definir las prioridades.
Hoy, cuando más del 86% de la población chilena reside en las urbes, es de vital importancia que todas las comunas cuenten con un Plan Regulador Comunal (PRC) que defina las condiciones de ocupación del territorio y prioridades de expansión urbana. Según información del MINVU, a la fecha aún hay 12 comunas sin Plan Regulador; otras 108 están en proceso de formulación; 134 los tienen en etapa de modificación, y 154 están vigentes.
Alfredo Loehnert, Gerente General Inmobiliaria FG
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.