DOLAR
$931,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.601,10
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$931,63
Euro
$1.078,40
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,59
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,95 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.205,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de agosto de 2017 a las 09:22 hrs.
Crisis fue una de las palabras que más se repitió en las primeras planas de la prensa esta semana, y los dos casos en que fue más atingente –la suspensión y posterior reinicio de la candidatura presidencial de la senadora DC, Carolina Goic, y la elección de la Asamblea Constituyente en Venezuela– se cristalizaron el fin de semana pasado y cnoinciden en que los dos tienen, por ahora, un "pronóstico reservado".
Las dificultades en la Democracia Cristiana evidentemente partieron mucho antes de la Junta Nacional que terminó el sábado 29, pero ahí marcaron un hito que dejó en evidencia que el desafío de recomponer la vida interna en el partido y retomar un camino que se traduzca en adhesión ciudadana está recién comenzando.
Algo que sí puede afirmarse por ahora, según analiza la periodista Rocío Montes en nuestra edición de hoy, es que lo que triunfó con la decisión de Goic de continuar la carrera presidencial –con el respaldo político cerrado de la mesa DC– fue la línea del camino propio. Nota 1
Fuera de nuestras fronteras, la atención estuvo puesta en Venezuela y la controvertida elección de una Asamblea Constituyente que, de acuerdo a los planes del gobierno de Maduro, debería quedar instalada en las próximas horas, aunque ya se anuncian recursos legales para evitarlo.
Una mirada aguda sobre lo que está ocurriendo en ese país y sobre el rol que ha ejercido Chile en esta materia la aportó el analista político venezolano Moisés Naím, entrevistado en nuestra sección internacional.
En nuestra edición del miércoles revelamos, además, que la crítica situación que vive Venezuela es una de las causas principales del fuerte incremento que ha registrado la migración de ciudadanos de ese país a Chile, que en lo que va de este año se ha disparado un 131%. Nota 1 Nota 2
Y por si no fuera ya bastante con los complicados momentos que se viven en la política nacional e internacional, en el mundo de los negocios no se quedan atrás y esta semana se sinceró el complicado escenario financiero que enfrenta la central hidroeléctrica Alto Maipo, la que incluso está preparándose para recurrir a una eventual liquidación o reorganización judicial si no prosperan las negociaciones que lleva adelante con la banca. Nota 1 Nota 2 Nota 3
También en el sector eléctrico, los accionistas de la eléctrica de origen brasileño Latin American Power (LAP), donde BTG Pactual participa a través de su fondo de Infraestructura II, decidieron poner en stand by la venta de este negocio y emprender a cambio una reestructuración interna que aumente su valor económico. Nota 1
Otra compañía que hizo noticia en varias de sus áreas de negocio fue Copec. Presentó un recurso ante el Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso como última oportunidad de evitar la judicialización de su emblemático proyecto Las Salinas y este jueves inició un proceso que reestructura su operación en el negocio de los combustibles para afrontar su expansión internacional. Esto, en momentos en que su filial Arauco está ad portas de cerrar la compra de la productora de celulosa brasileña Eldorado. Nota 1 Nota 2
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.