DOLAR
$933,83
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.634,45
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$933,83
Euro
$1.080,32
Real Bras.
$173,49
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,91
Petr. Brent
61,84 US$/b
Petr. WTI
57,96 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.198,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de mayo de 2017 a las 12:19 hrs.
Netflix, en una movida ingeniosa de marketing y promoción de la nueva temporada de House of Cards, dijo algo así como que el culebrón político brasileño está difícil de igualar. Y bueno, todo indica que la compañía de videos en streaming se anotó un punto.
Y es que el libreto es de miedo: Michel Temer, el sucesor en la presidencia de Dilma Rousseff, exguerrilera que hasta hace un año estaba al mando de una de las economías de mayor calado del mundo, se plantaba el jueves en cadena nacional desmintiendo su participación en una red de sobornos y obstrucción a la justicia en el proceso judicial que indaga las ramificaciones de la gangrena de corrupción que infiltra la difusa trama en que, hoy por hoy, se entretejen negocios y política. ¡Wow!, diría un gringo.
Como sea, aún queda cebolla para picar en los corredores de este castillo de naipes que es el momento político y económico de Brasil.
Leer aquí:
Nota 1
Nota 2
Nota 3
Nota 4
La semana que termina fue especialmente prolífica en materia de entrevistas en profundidad en Diario Financiero. Destacaremos tres para esta selección semanal, partiendo por la que hoy ocupa la parte alta de nuestra portada a Bernardo Larraín, quien reivindica la importancia de los acuerdos en Sofofa, así como una composición heterogénea y de primer nivel en su consejo.
También merecen revisión las entrevistas a José Pablo Arellano y Eugenio Tironi, quienes, en lo medular, se zambulleron en el ya demasiado prolongado problema del estancamiento económico y en las mil y un escaramuzas en que está envuelto el candidato Sebastián Piñera.
Leer aquí:
Nota 1
Nota 2
Nota 3
En el mercado del trabajo no son pocas las tendencias que han tomado forma en los últimos años, con fuerzas que revelan cómo las cosas tienden espontáneamente a encontrar un equilibrio sustentable. Ha pasado a propósito de la desaceleración, en donde las personas derivan a "empleos" por cuenta propia o a jornadas de trabajo más cortas de facto (para satisfacción de la diputada Vallejo) y a empleos en etapas más tardías de la vida para compensar, en este caso, los magros ingresos con que les toca vivir. Esta semana en DF dejamos registro de esto último con un informe que reveló que el empleo por cuenta propia aumentó 80% entre los adultos mayores. Leer aquí
A nivel de negocios, una industria que se ha movido como pocas al compás de la economía y las tendencias sociales es la del retail, en particular el área de los supermercados, los cuales marcaron una superficie de ventas récord (2,5 millones de metros cuadrados), con una clara apuesta de capturar rentabilidad con locales más pequeños y eficientes. Leer aquí
Por si ya no lo recuerda, le contamos que la oferta de Liverpool sobre Ripley aún está abierta. Por meses, papeles han ido y venido y, en el intertanto, el precio ofrecido a quedado "placé". A $470 se cotizaban ayer las acciones de la cadena de multitiendas y la oferta es a $420. Dado lo anterior, no es de extrañar que un representante de la mexicana reconociera en conferencia con inversionistas que las nuevas condiciones "nos están forzando a mirar el negocio en detalle". A buen entendedor, bastan esas palabras. Leer aquí
Y cerramos esta selección con un artículo que desmiente completamente a Carlos Gardel en eso de que veinte años no son nada. Hace dos décadas se abrió a bolsa una firma de retail en internet, que por entonces era algo así como una pequeña librería online que a duras penas ganaba algo de plata. Pues bien, usted ya lo sabe, hoy esa firma, Amazon, es un coloso difícil de abarcar mentalmente, cosa que queda en evidencia con la evolución ajustada del precio de sus acciones, las que en 20 años se multiplicaron 490 veces. Leer aquí
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.