Resulta fascinante sentirse parte de un mundo que está cambiando a pasos de gigante. Algo que empezó a emerger sin saber muy bien qué era ni por qué, ha comenzado a generar cambios poderosos.
El lenguaje genera realidades y también muestra tendencias, podemos ver que conceptos como globalización, redes sociales, empoderamiento, comunidades, sustentabilidad, talento o reputación han empezado a formar parte de nuestro vocabulario. Términos que siguen tomando cada vez más fuerza y que se suman a otros que se complejizan como valor compartido, innovación social, co-creación, inteligencia colectiva, o industria 4.0. ¿Moda?, ¿Tendencia?, ¿Realidad? Curiosamente muchas de ellas comparten el factor común de la innovación, la colaboración, lo colectivo, lo sustentable y lo más importante, ponen en el centro a la persona.
Hoy son muchos los jóvenes que ya no quieren trabajar en las empresas tradicionales. Están DEMODE. “La lleva” el emprendimiento con sus modelos de organización flexibles, amigables y sustentables. Más representativos de los valores imperantes y del nuevo paradigma, que pasa de una vida orientada al “tener” hacia una orientada al “ser”.
Las empresas tienen el deber y el poder de aportar a ese cambio, pero deben evolucionar haciéndose cargo de las nuevas necesidades de sus grupos de interés e instalando dinámicas de trabajo más amigables con las personas.
La buena noticia es que esto ya está sucediendo. Son muchas las firmas que, al igual que Grupo CAP, están reinventando sus negocios, flexibilizando sus formas de trabajo y generando espacios para la innovación. En nuestro caso estamos enfocados en construir una cultura apalancada en la sustentabilidad, la diversidad y el trabajo en red.
En la construcción de esa cultura el elemento principal es el talento sustentable de cada persona, el cual se expresa en valores como la probidad, la honestidad, la transparencia, el respeto por la diversidad y el cuidado del medio ambiente. Las personas y su talento son el verdadero motor para el proceso de transformación que requieren nuestras organizaciones. Por ello es que en Grupo CAP estamos generando los espacios para que las personas sigan aportando su conocimiento, energía y entusiasmo, contribuyendo no sólo a nuestro proyecto organizacional sino también a los desafíos del mundo actual. M