DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.655,50
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,04
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,57
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.929,89 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de diciembre de 2017 a las 11:51 hrs.
La imagen habitual de una partida de póker incluye una atmósfera un tanto encerrada, recargada de humo y a baja luz. Un ambiente enrarecido, tóxico se podría decir. En ese escenario, los jugadores miran sus cartas y, tratando de sojuzgar las muecas de desconfianza que intentan asomar en sus rostros torturados, se lanzan a hacer apuestas teniendo a la vista una mano que siempre es poco clara. Todo, por supuesto, sin miedo a blufear. "Tus dos y dos más", dicen sin arrugarse, aunque con el alma en un hilo.
¿Suena conocido?
Esta semana, y en un ambiente tan enrarecido como ese y en el que casi nadie se atreve a hacer apuestas, los jugadores sí las hacen, impertérritos. 600 mil nuevos empleos. No, 900 mil nuevos empleos... (¡Más que el total de cesantes en el país!). En la galería observan los, a estas alturas, pocos espectadores motivados, algunos de los cuales, como la Sofofa, no se cansan de hacer llamados a la responsabilidad, a dejar de invitar a almuerzos gratis, que es bien sabido no son gratis. Leer nota 1, Leer nota 2, Leer nota 3
Y siguiendo en política y en eso de lanzar apuestas, finalmente el Frente Amplio optó por resolver que ante la "ambigüedad" de Alejandro Guillier, no había mejor respuesta que una "ambigüedad y media". Nuestra analista política, Rocío Montes, le metió bisturí a la "decisión-no decisión" del Frente Amplio, invitando a tomar los binoculares para mirar a la distancia la "largada de caballos en la izquierda", implícita en la vuelta de carnero. Leer nota 1
En el mundo de los negocios, esta semana las noticias no dieron tregua, en especial a nivel del sector financiero. Mientras, por un lado, Scotiabank y BBVA formalizaron los términos del primero para hacerse del control de la operación chilena del segundo, hoy la jornada partió con la confirmación de otro negocio de gran escala: BCI notificó que concretó el acuerdo para adquirir a Santander la operación de Total Bank en EEUU en US$ 528 millones a través de su ya exitosa filial en ese mercado, City National Bank. Leer nota 1, Leer nota 2
El sector retail, estrella descollante en el firmamento corporativo nacional, tiene desafíos no menores en el horizonte. La transformación digital, algunas señales de estrés en ciertos indicadores financieros y un ambiente líquido por definición, tienen ocupados (no preocupados, aún) a los clasificadores de riesgo que siguen a las empresas del sector. Esta semana fue tema de portada en DF y vale la pena revisarlo. Leer nota 1
Y cerramos esta entrega de recomendados con un artículo de Financial Times que releva un hito marcado por Samsung en la industria tecnológica, al confirmar la exitosa operación de las baterías de grafeno, las que lograron reducir el tiempo de carga de una hora a 12 minutos, elevando de paso su capacidad de 45%. Una revolución tecnológica de imprevisibles alcances, aunque aún está lejos de poder comercializada, admitió su propio desarrollador. Leer nota 1
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.