DOLAR
$949,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$949,63
Euro
$1.120,81
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,44
Petr. Brent
67,81 US$/b
Petr. WTI
63,61 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.796,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
El nuevo presidente de Francia, Emmanuel Macron, está todavía en plena fase de “luna de miel”. No sólo ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 7 de mayo con un sólido 66% de los votos, sino que su partido “La República en Marcha” y sus aliados arrasaron en la segunda vuelta de los comicios legislativos del domingo, consiguiendo 350 de los 577 escaños de la cámara baja, muy por sobre la mayoría absoluta de 289 cupos y la mayor victoria parlamentaria de los últimos quince años en Francia.
Pero con todos los elementos a su favor, Macron no tiene excusas ahora para no cumplir sus promesas de campaña. El mandatario se ha propuesto sacar adelante una reforma al mercado laboral, y pretende tenerla ya aprobada para septiembre. Con su amplia mayoría parlamentaria, su apuesta parece altamente factible. Pero más allá de su respaldo legislativo, el proyecto enfrentará fuerte oposición de los poderosos sindicatos galos.
Si Macron no cumple lo prometido, mermará la confianza en su capacidad tanto en Francia como en el extranjero, sembrando dudas además sobre otros cambios relevantes, como la reforma al sistema de pensiones y al seguro de cesantía.
El futuro del mandatario no es sólo clave para las perspectivas de Francia, cuya economía ha perdido competitividad y se mantiene en un largo estancamiento. Macron está jugando además un importante papel en revitalizar a toda la Unión Europea, consolidando una alianza con Alemania para afirmar el proyecto conjunto.
Su liderazgo en la escena internacional será fundamental para ayudar a contener la incertidumbre en momentos en que el bloque inicia las negociaciones para el Brexit.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.