DOLAR
$964,64
UF
$39.153,69
S&P 500
6.329,94
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.209,84
Bovespa
132.971,00
Dólar US
$964,64
Euro
$1.115,14
Real Bras.
$175,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
66,15 US$/b
Cobre
4,45 US$/lb
Oro
3.425,80 US$/oz
UF Hoy
$39.153,69
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2022 a las 04:00 hrs.
Para fines de julio se postergó el envío de los cambios a la Ley de Pago Oportuno, más conocida como Pago a 30 días. Así lo informó ayer la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, ante los senadores de la comisión del ramo, retrasando en un mes el plazo que había dado en la instancia el ministro Nicolás Grau.
Este antecedente no tuvo una acogida feliz de parte de los parlamentarios, que ven en estos ajustes un aporte clave para la actividad de las PYME.
Petersen comprometió presentar la próxima sesión un calendario con el debate de esta ley y la de Compras Públicas, que se discutirá hoy en el consejo consultivo MiPyme del ministerio.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.