Tecnología
DOLAR
$967,55
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.984,97
Bovespa
141.718,00
Dólar US
$967,55
Euro
$1.133,37
Real Bras.
$177,90
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,43 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.671,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Los usuarios priorizan los mensajes de texto sobre las llamadas telefónicas y le dedican más tiempo a las redes sociales, las que son usadas tanto para comunicarse con sus amigos como para informarse.
Así lo reveló el informe ¿Cómo las personas utilizan las tecnologías de la información para comunicarse e informarse?, realizado por el think tank TrenDigital, alianza estratégica entre la Facultad de Comunicaciones UC e IAB Chile. “
Sobre los canales que utilizan con mayor frecuencia para recibir información, hoy las redes sociales son el medio que los usuarios más usado.
Esto puede verse reflejado en que respecto de los usuarios que reciben informaciones a través de las redes sociales, un 46,8% dijo que leía al menos la mitad de la información que recibía, mientras que sólo un 38,3% señaló leer toda la información que llega a sus casillas de e-mail.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.