DOLAR
$958,64
UF
$39.505,99
S&P 500
6.652,67
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.780,56
Bovespa
141.976,00
Dólar US
$958,64
Euro
$1.109,28
Real Bras.
$175,86
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,41
Petr. Brent
63,28 US$/b
Petr. WTI
59,47 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.123,00 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJunto a la empresa de telecomunicaciones WOM firmaron un acuerdo de colaboración para identificar y desarrollar programas basados en tecnología 5G con las pymes.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2019 a las 13:51 hrs.
Este viernes, Corfo y WOM lanzaron el "Programa 5G", acuerdo que busca identificar y desarrollar programas basados en tecnología 5G con las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).
La iniciativa, que cuenta con el permiso experimental otorgado por la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel), tiene por objetivo fomentar el uso de aplicaciones que cuenten con esta tecnología y que mejoren la productividad en sectores como la minería, pesca, fruticultura, salud y gaming.
Distintos proyectos y emprendimientos apoyados por Corfo serán seleccionados por WOM para integrar esta iniciativa, las cuales deberán tener como objetivo el lanzamiento y prueba de usos reales de la tecnología en diversas áreas de negocio, con un impacto positivo y relevante para la sociedad y los usuarios.
"Estamos muy contentos de concretar esta alianza público-privada. El éxito de los emprendimientos se incrementa si las grandes empresas creen en ellos y les brinden oportunidades. A través de este acuerdo, nuestros emprendedores podrán contar con la última tecnología, para así lograr llevar sus sueños a lo más alto", destacó el gerente de Emprendimiento de Corfo, Felipe Ortega.
Uno de los emprendimientos que participó en el evento fue Nextonia, proyecto que diseña soluciones basadas en reconocimiento facial, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, y que potencia la información obtenida con experiencias en tiempo real para impactar e influenciar decisiones de compra, mejorando el servicio y aumentando las ventas.
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi agregó que "el desarrollo tecnológico va de la mano con mejoras en la calidad de vida de los usuarios, pero también tiene que ver con un impacto en los sectores productivos del país, convirtiéndose en un motor relevante para la economía del país. Eso es lo que buscamos con el uso de la tecnología 5G, que estamos trabajando arduamente por desplegar durante nuestra gestión".
Por su parte el CEO de WOM, Christopher Laska, planteó que el proyecto generará "espacios e instancias de colaboración, donde se fomente la creatividad y la innovación, dándole a los emprendedores la oportunidad de ofrecer mejores servicios".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.