DOLAR
$931,69
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.667,95
SP IPSA
9.984,74
Bovespa
157.664,00
Dólar US
$931,69
Euro
$1.076,85
Real Bras.
$173,15
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,63
Petr. Brent
61,75 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.188,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJunto a la empresa de telecomunicaciones WOM firmaron un acuerdo de colaboración para identificar y desarrollar programas basados en tecnología 5G con las pymes.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de diciembre de 2019 a las 13:51 hrs.
Este viernes, Corfo y WOM lanzaron el "Programa 5G", acuerdo que busca identificar y desarrollar programas basados en tecnología 5G con las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).
La iniciativa, que cuenta con el permiso experimental otorgado por la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel), tiene por objetivo fomentar el uso de aplicaciones que cuenten con esta tecnología y que mejoren la productividad en sectores como la minería, pesca, fruticultura, salud y gaming.
Distintos proyectos y emprendimientos apoyados por Corfo serán seleccionados por WOM para integrar esta iniciativa, las cuales deberán tener como objetivo el lanzamiento y prueba de usos reales de la tecnología en diversas áreas de negocio, con un impacto positivo y relevante para la sociedad y los usuarios.
"Estamos muy contentos de concretar esta alianza público-privada. El éxito de los emprendimientos se incrementa si las grandes empresas creen en ellos y les brinden oportunidades. A través de este acuerdo, nuestros emprendedores podrán contar con la última tecnología, para así lograr llevar sus sueños a lo más alto", destacó el gerente de Emprendimiento de Corfo, Felipe Ortega.
Uno de los emprendimientos que participó en el evento fue Nextonia, proyecto que diseña soluciones basadas en reconocimiento facial, Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, y que potencia la información obtenida con experiencias en tiempo real para impactar e influenciar decisiones de compra, mejorando el servicio y aumentando las ventas.
La subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi agregó que "el desarrollo tecnológico va de la mano con mejoras en la calidad de vida de los usuarios, pero también tiene que ver con un impacto en los sectores productivos del país, convirtiéndose en un motor relevante para la economía del país. Eso es lo que buscamos con el uso de la tecnología 5G, que estamos trabajando arduamente por desplegar durante nuestra gestión".
Por su parte el CEO de WOM, Christopher Laska, planteó que el proyecto generará "espacios e instancias de colaboración, donde se fomente la creatividad y la innovación, dándole a los emprendedores la oportunidad de ofrecer mejores servicios".
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.