DOLAR
$926,65
UF
$39.643,59
S&P 500
6.827,48
FTSE 100
9.695,10
SP IPSA
9.980,62
Bovespa
158.026,00
Dólar US
$926,65
Euro
$1.074,25
Real Bras.
$173,19
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,88
Petr. Brent
61,77 US$/b
Petr. WTI
57,88 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.201,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍYerka está en conversaciones con Waze para que alerte a los ciclistas en caso de choque, y con Volvo, para que los autos incluyan sensores que los detecten.
Por: Sofía Neumann
Publicado: Lunes 3 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
Además de reinventar la bicicleta en 2012 con la creación del primer modelo “anti robo” del mundo -que usa la misma estructura para crear un “candado”-, la startup chilena Yerka, está ampliando su línea de negocio a la seguridad vial de los ciclistas a través de Waze y Volvo, con quienes está en conversaciones.

El CEO y co fundador de la firma, Cristóbal Cabello, explica la decisión de extender la marca. “Creemos que el problema de seguridad es el que impide que más gente use este método de transporte; por eso estamos en conversaciones con Waze para incluir a los ciclistas y que les llegue una notificación cuando existan choques, por ejemplo”. Con Volvo, busca que sus autos tengan sensores que detecten a los usuarios de bicicletas.
La firma, fundada por Cabello junto a los ingenieros civiles Andrés Roi y Juan José Monsalve, partió cuando cursaban segundo año en la Universidad Adolfo Ibañez (UAI) con un prototipo hecho de PVC. Tres años después, en 2015, -y tras obtener capital a través de crowdfunding- fabricaron las primeras 210 unidades.
“Compartimos la idea que teníamos y ofrecimos qué, si las querían, donarán y en nueve meses más les entregaríamos su bicicleta. Ahí hicimos las primera unidades que repartimos en todo el mundo”, cuenta Cabello.
Actualmente Yerka comercializa 600 bicicletas al año, de la tercera generación, vía e-commerce en 23 países, las que fabrican en Shanghái y Europa. Además, están desarrollando un modelo con motor eléctrico y accesorios como chaquetas y poleras con reflectantes.
A la fecha, el emprendimiento, parte del portafolio de la incubadora de Negocios Chrysalis de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), ha levantado capital privado por US$ 500.000 y obtenido dos fondos de Corfo por US$ 100.000 en total.
Hoy están en su segunda ronda de inversión por US$ 3 millones, la que dividirán en tickets de US$ 100.000 y cuya primera parte esperan concluir a finales de junio.
“Nos estamos enfocando en obtener financiamiento local, a todos se les pasó Cornershop y NotCo y creemos que existe mucho capital acá que puede fomentar estos proyectos”, señala Cabello.
Con los recursos que obtengan, planean ampliar su línea de productos y, además de la bicicleta con motor eléctrico, desarrollarán un nuevo modelo que comercializarán en 2020.
En 2018 Yerka facturó US$ 300.000 y la proyección para este ejercicio, es cerrar con US$ 550.000 y US$ 1,5 millones en 2020, una vez que empiecen a vender el nuevo producto.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.